Hacer terapia familiar, puff, suena a que lo estamos haciendo fatal. ¿Verdad? Ahora te hago una pregunta muy sencilla ¿Acaso no haces por tu familia todo lo que está en tus manos? ¡Segurísimo que sí!
Contenidos
Tarea número 1 ¡cambia el chip!
¿Por qué hacer terapia familiar?
La terapia nos ayudará a gestionar y mejorar nuestra vida diaria en familia.
¿Cuándo debemos plantearlo?
Hay que pensar que no siempre tenemos que tener un problema para hacer terapia.
Simplemente podemos pensar en ello para intentar mejorar nuestro día a día.
Sin embargo, hay otras ocasiones en los que la necesidad de hacer terapia nos ayudará a mejorar nuestra unidad familiar.
La pregunta es, ¿cuándo debemos pensar en terapia? está es la cronología más común:
Por ejemplo, podríamos ponernos en alerta ante una o varias situaciones desagradables que se repiten con frecuencia que nos generan malestar.
- Como consecuencia de todo ello nos sentimos disgustados y enfadados.
- Después de esto, buscamos soluciones, no somos capaces de encontrarlas y en consecuencia llegamos de manera inconsciente a un punto de bloqueo.
- El resumen de todo este bucle: no vemos más allá y es prácticamente imposible remediar el problema.
No debemos esperar a vernos totalmente desbordados y superados para pedir ayuda.
El no frenar a tiempo estos acontecimientos sólo puede hacer que los problemas vayan en aumento y se descontrolen cada vez más.
Nuestra sociedad y mentalidad, afortunadamente, están cambiando.
Cada vez son más familias las que acuden a terapia de manera regular.
No debemos sentirnos decepcionados o pensar en el fracaso cuando pedimos ayuda ¡Es inteligente buscar soluciones por todos los medios que estén a nuestro alcance!
Del mismo modo que buscamos ayuda para mejorar nuestra salud física, es igual de sano buscar ayuda para mejorar nuestra salud mental.
Además evitaremos el sentirnos abrumados, disgustados y desanimados.
¿Qué beneficios tiene hacer terapia?
El psicólogo o psicoterapeuta, está formado y cualificado para gestionar las situaciones que les planteamos.
Así mismo va a percibir desde otra posición los problemas, y por tanto nos aportará otros diferentes puntos de vista.
Viendo la situación desde fuera de nuestro entorno nos va a ayudar, orientar, aconsejar y en consecuencia proporcionar nuevas soluciones.
¿Qué nos vamos a encontrar en la terapia familiar?
Muchos son los beneficios que vamos a encontrar al hacer terapia familiar.
En el caso de los más pequeños de la casa, el psicólogo o psicoterapeuta debe crear un vínculo afectivo con ellos, haciéndoles sentir una relación diferente a la que están habituados. Los peques irán cogiendo confianza, mostrando sus pensamientos y sentimientos. Aprendiendo a colaborar para mejorar todas las situaciones que tanto nos inquietan. De esta manera poquito a poco irán respondiendo y progresando en la terapia.
No tenemos que olvidar que la terapia ayuda a los padres, adquieren nuevas pautas y conocimientos y ven las situaciones con otras perspectivas. Todo ello les servirá para gestionar cualquier situación que se les presente. Profesional, padres e hijos terminaran formando un equipo con el mismo fin.
Como resultado, juntos encontrarán el sentirse mejor, cambiar el modo de ver los problemas y gestionar las soluciones de manera más cómoda, eficaz y placentera.
En Menttum nuestros profesionales te podrán ayudar personalmente sobre tu caso, para ello puedes reservar tu cita online o escribirnos en nuestro chat
Como te sientas más a gusto ¡Te esperamos!
Si te ha gustado nuestro artículo ¡Ayúdanos a compartirlo!