¿Sabías que en tu día a día hay muchas cosas que haces que pueden hacer crecer tu ansiedad?
Pues sí, sin darnos cuenta y de manera inconsciente, a diario tenemos malos hábitos que hacen que la ansiedad vaya en aumento. ¿quieres saber cuáles? A continuación te los mostramos:
Contenidos
No descansar
No dormir y descansar lo suficiente no ayuda a la ansiedad. Necesitamos reponer fuerzas y estar frescos al comenzar el día.
Gracias al descanso nos encontraremos más lúcidos y con más energía.
No hacer ejercicio
Tienes que moverte, da lo mismo que hagas deporte o salgas a pasear. El ejercicio no sólo nos ayuda a estar en buenas condiciones físicas, también nos ayuda a liberar tensiones y a tener la mente despejada.
Dedicar al trabajo más tiempo que a uno mismo.
Es un clásico. A menudo el trabajo nos absorbe por completo. Y es indispensable.
Pero tienes que pensar que el trabajo, es solo trabajo, cuando termine tu jornada laboral, cambia tu mente a modo personal , evita estar pendiente del teléfono o tu correo. Es hora para ti, es tu momento. Dedicalo a lo que quieras, a tu familia, al deporte, a pasear, a leer… que más da siempre que sea beneficioso para tí.
Malos hábitos alimenticios.
Es indispensable para nuestra salud mental el llevar una correcta alimentación. Nuestro organismo necesita de muchos nutrientes, proteínas y grasas para su buen funcionamiento.
Llevar una dieta con exceso de azúcares, cafeína y grasas saturadas afecta a nuestro estado de ánimo, y en consecuencia a la ansiedad. Si quieres saber más te proponemos este post en el que tienes toda la información necesaria relacionada con los alimentos beneficiosos para tu mente.
El desorden
Esta demostrado que cuando se tiene un orden en casa, en la oficina o en aquellos lugares que frecuentes, los niveles de ansiedad bajan. Intenta tener orden, es necesario.
Pensar en lo que tienes que hacer y no hacerlo.
Así es, a menudo perdemos el tiempo en pensar en lo que debemos de hacer y no lo hacemos.
Actúa, es la palabra clave, si tienes que hacer algo, hazlo y hazlo ya, se pierde más tiempo pensando que actuando.
Ocupar el tiempo el tiempo en los problemas
Deja de hacer que pase el tiempo pensando en los problemas que tienes, ocupa tu tiempo en buscar soluciones útiles, rápidas y eficaces y como hemos dicho anteriormente ¡Actua!
En Menttum nuestros profesionales te podrán ayudar personalmente sobre tu caso, para ello puedes reservar tu cita online o escribirnos en nuestro chat
Como te sientas más a gusto ¡Te esperamos!
Si te ha gustado nuestro artículo ¡Ayúdanos a compartirlo!