Una persona tóxica, puede causarte daños, a tu vida personal, a tus relaciones e incluso a tu carrera.
La toxicidad no es un fenómeno nuevo. Todos nos hemos encontrado con una persona tóxica en algún momento de nuestras vidas, ya sea en el lugar de trabajo o en la familia.
Queremos mostrarte como es una persona sea tóxica y las formas con las que puedes lidiar con este comportamiento.
Contenidos
¿Qué es una persona tóxica?
La palabra «tóxico» se utiliza a menudo para describir a las personas que son perjudiciales o destructivas para los demás. Las personas tóxicas son aquellas que están llenas de negatividad, ira e infelicidad, y transmiten esta negatividad a las personas que las rodean. Esto puede ocurrir de muchas maneras: siendo groseros o malintencionados, intimidando a los demás o difundiendo rumores.
A veces, las personas tóxicas han tenido una mala experiencia que les hace enfadarse con el mundo, y buscan algo -o alguien- a quien culpar de su infelicidad. Cuando estás cerca de alguien así, es fácil que tú también te sientas enfadado porque te culpan de sus problemas.
Hay muchos tipos diferentes de personalidades tóxicas, pero todas comparten las mismas características básicas: son manipuladoras y controladoras, carecen de empatía y compasión, y tienden a ser arrogantes.
Las personas tóxicas rara vez asumen la responsabilidad de sus actos y suelen culpar a los demás de los problemas que surgen en sus vidas. También utilizan la culpa para conseguir lo que quieren de los demás. Las personas tóxicas tienden a ser pensadoras muy negativas.
Rasgos de las personas tóxicas
Si estás buscando una manera de identificar a las personas tóxicas en tu vida, algunas características más comunes en este tipo de personas son:
- Siempre quieren ser el centro de atención, sin importar el contexto.
- No asumen la responsabilidad de su propio comportamiento, y en su lugar culpan a otras personas.
- Se enorgullecen de sí mismos a toda costa y tienden a sentir envidia o resentimiento por los éxitos de los demás.
- Se sienten superiores a los demás y tratan de enfrentar a las personas como rivales.
- Se sienten con derecho a un trato especial porque creen que son mejores que los demás.
- Tienden a utilizar tácticas de manipulación u otras formas de coacción cuando quieren algo de los demás.
- Tienden a jugar la carta de la víctima cuando las cosas no salen como ellos quieren. Suelen culpar a otras personas (y a veces incluso al universo) de sus propios problemas o fracasos.
¿Por qué atraigo personas tóxicas a mi vida?
No es tu culpa atraer a persona que puedan ser toxicas. En realidad, es muy común que las personas atraigan relaciones y situaciones tóxicas a sus vidas.
Esto sucede porque todos tenemos diferentes sistemas de creencias sobre lo que merecemos en nuestras vidas. Algunas personas creen que merecen ser tratadas mal por la gente, mientras que otras creen que merecen ser tratadas con amor y respeto. Y hasta que estas creencias cambien, las relaciones tóxicas seguirán volviendo una y otra vez.
Hay técnicas para cambiar estas creencias, y una vez que lo hagas, las relaciones tóxicas dejarán de aparecer en tu vida. Puede que incluso te encuentres atrayendo más experiencias positivas que nunca.
En cualquier caso, las relaciones tóxicas no surgen de la noche a la mañana; se desarrollan a lo largo del tiempo, a medida que ambas partes se sienten más cómodas con los patrones de comportamiento del otro y se ven incapaces de salir de ellos sin provocar algún tipo de conflicto o confrontación entre ambos (que es a menudo la forma en que las personas tóxicas mantienen el control sobre sus víctimas).
¿Cómo liberarse de una persona tóxica?
¿Cómo dejar ir a una persona tóxica? Si tienes una persona tóxica en tu vida, puede que te preguntes cómo deshacerte de ella. Hemos resumido en cuatro sencillos pasos, lo que puedes hacer para librarte de esa persona que trae negatividad a tu vida:
- Determina si realmente quieres deshacerte de esta persona. Puede que sólo necesites un tiempo para alejarte de ella, o puede que haya un problema más serio en juego. Si es así, te recomendamos que busques ayuda profesional antes de seguir cualquiera de estos pasos.
- Establece límites con la persona tóxica y mantenlos de forma coherente. Esto significa que si te llama y te dice algo grosero o insultante, no te pongas en contacto con ella; simplemente cuelga y bloquea su número en tu teléfono si sigue llamando.
- No te dejes arrastrar a las conversaciones en las que esa persona está siendo tóxica; si empiezan a hablar de política o religión u otros temas que suelen ser divisivos, cambia de tema. Es importante que no te involucres porque esto sólo les animará a seguir por su camino destructivo.
- No trates de cambiar a esa persona; sólo intenta asegurarte de que no afecta negativamente a tu vida distanciándote de ella.
Si sientes que una persona tóxica está perjudicando tu bienestar, entonces lo mejor sería dejar de salir con ella y eliminar todo contacto posible con esa persona.
Puedes realizar nuestro test de dependencia emocional, uno de nuestro profesionales valorará tu situación y te ofrecerá un resultado.
Curiosamente, resulta que eliminar las relaciones tóxicas de nuestras vidas podría ser el equivalente emocional a dejar un vicio dañino para tu vida física. Es bueno para ti, aunque duela al principio.