¿Por qué la adolescencia es tan difícil?

Adolescencia
Tiempo de lectura: 2 minutos

Mucho hablamos de ello y suena a tópico, pero es así, la transición de la infancia a la adolescencia es una etapa difícil, muy difícil.

Todos hemos pasado por ello  y probablemente apenas lo recuerdéis, por ello voy a refrescaros un poco la memoria…

Cuándo comenzó tu adolescencia…

Pensabas que el mundo entero se había vuelto loco, nada ni nadie te entendía, te sentías solo, incomprendido y tremendamente desubicado.

Pasas de ser un niño sin apenas responsabilidades a tener una presión constante por tus estudios, tus padres y la sociedad en general.

Te preguntabas todo el tiempo …

¿Pero por qué me pasa esto a mi? ¿Yo que he hecho para merecer esto?

Y para colmo necesitabas y querías una libertad e intimidad que casi nunca, por no decir nunca, podías tener.

¡Pues si papá y mamá!

Así os sentistéis aunque no lo recordeis. Y es que vuestro pequeñin o pequeñina ya es adolescente.

Pero…  ¡tranquilos!

Todos estos sentimientos siempre que no sean llevados a extremos son normales.

Además tienen sus motivos para sentirse así, en serio, los tienen…

Las hormonas

¡Ay, ay! Las hormonas se liberan y … alteran.

Sin ponernos muy técnicos,  la hormona GnRH de repente se libera del cerebro y provoca la llamada tormenta de hormonas en los adolescentes, haciendo que tengan cambios físicos, mentales, emocionales y sexuales.

Cambios físicos:

Que cambien las hormonas es el resultado de los cambios físicos que se producen en el cuerpo del adolescente.

¿Qué les ocurre?

  • Crecen ¡Pegan el estirón! Y de qué manera.
  • Pelo ¡Hay pelo por todas partes! En el pubis, las axilas, la cara…
  • Aparece también el acné, en mayor o menor medida, pero aparece.
  • Cambia la voz.
  • En el caso de las niñas, además, les crece el pecho y tienen la menstruación.

Cambios mentales

A todos estos cambios físicos hay que añadirle que como es normal, les cambia la manera de pensar, hacen que se pregunten quién son y en que se quieren convertir. Se es muy joven para ello, pero ahí están sus comienzos.

Comienzan a ser más selecto con la gente que les rodea, sobretodo sus amistades, que por si aún no os habíais dado cuenta (que seguro que sí) son los únicos que les entienden.

Cambios emocionales.

Las hormonas provocan que además cambien sus estados de ánimo continuamente, además magnifican las situaciones y se agrandan y multiplican los problemas.

Sexualidad

De repente, se van conociendo y explorando más y más, buscan encontrar su sexualidad y ¡de qué manera! a lo grande y sin término medio, como prácticamente en esta etapa.

Siempre pedimos a los padres paciencia, sabemos que es una etapa complicada y dura para toda la familia.

Es importante tener en cuenta que todos estos cambios se producen de manera muy rápida, brusca, sin que apenas nos demos cuenta. Pero claro, ellos lo viven en primera persona.

 

Si sentís que la situación os supera, que se os va de las manos, es importante valorar hacer terapia de familia. Gracias a ella mejorará vuestra unidad familiar, os entendereis mejor y os sentiréis más seguros de vosotros mismos

En Menttum nuestros profesionales te podrán ayudar personalmente sobre tu caso, para ello puedes reservar tu cita online o escribirnos en nuestro chat

Como te sientas más a gusto ¡Te esperamos!

Si te ha gustado nuestro artículo ¡Ayúdanos a compartirlo!