Si algo debemos tener claro es que el maltrato psicológico por parte de tu pareja puede hacerte mucho daño.
En muchas ocasiones, no nos damos cuenta de que estamos siendo maltratados psicológicamente. Solo poquito a poquito vamos teniendo situaciones que nos incomodan pero que al principio podemos no darnos ni cuenta de que estamos siendo maltratados psicológicamente.
A continuación te contamos algunos aspectos que debes de tener en cuenta e intentar frenar antes de que sea demasiado tarde y te provoque enfermedades como la ansiedad, depresión o baja autoestima, entre otras muchas.
Contenidos
Falta de respeto
El principio fundamental de educación y la mayor muestra de cariño que una persona puede ofrecerte es el respeto.
Es básico, si sientes que no te respeta, algo no va bien. Recuerda que el respeto no solo se pierde ante malas contestaciones, también se pierde ante gestos de desprecio, exceso de control, humillaciones…
Exceso de control
Es sin duda uno de los aspectos más llamativos, el querer tener un exceso de control sobre tu persona. Cuando hablamos de control, ejemplos de ello pueden ser:
- Tu pareja controla tu dinero, en que lo gastas.
- Quiere saber dónde estás en todo momento y con quién. Pudiendo además no aprobar tus amistades y poner objeciones sobre ellas.
- Te dice cómo debes vestir.
- Vigila tu móvil, tus redes sociales, husmea, cotillea con o sin tu permiso.
Sentimiento de culpabilidad
Tu pareja te hace sentir culpable…
- En situaciones en las que probablemente no tengas nada que ver.
- Cuando te equivocas, reprochandote una y otra vez.
- Cuando enfermas.
Sientes miedo
Una clara señal del maltrato psicológico es sentir miedo. Miedo de expresar tus opiniones, tus emociones y sentimientos. También claramente el sentir miedo de la propia persona y de cómo puede reaccionar contigo.
Además si piensas que..
- Te infravalora: No dándote el valor que mereces por quien eres y por lo que haces.
- Menosprecia: Si algo te preocupa o necesitas ayuda intenta minimizarlo, sin mostrarte su apoyo.
- Descalifica: Haciéndote sentir que no haces nada bien.
- Humilla: En persona o en público.
- Chantajea emocionalmente.
- Crea inseguridad.
Recuerda que tú eres lo más importante y nada ni nadie te tiene que hacer sentir como te hemos contado. Es vital para ti pedir ayuda si crees que eres víctima de maltrato psicológico. Pide ayuda si la necesitas.
En Menttum nuestros profesionales te podrán ayudar personalmente sobre tu caso, para ello puedes reservar tu cita online o escribirnos en nuestro chat
Como te sientas más a gusto ¡Te esperamos!