Casos de deportistas con problemas de salud mental

famosos con problemas mentales
Tiempo de lectura: 4 minutos

Existen varios famosos, entre ellos deportistas, con problemas de salud mental que han visibilizado esta realidad que afecta a millones de personas en todo el mundo.

 

Antiguamente los temas relacionados con la salud mental eran tabú y nadie reconocía tenerlos problemas de esta índole. Con el tiempo, este hándicap se ha dejado atrás y hay incluso casos de deportistas con problemas de salud mental. 

A continuación, te dejamos una lista de 5 figuras públicas el mundo del deporte que aseguran ser deportistas con problemas de salud mental

 

deportistas salud mental 

 

David Beckham alegó ser un deportista con problemas de salud mental 

Según el testimonio del exfutbolista inglés, el deportista sufre un trastorno obsesivo compulsivo. La celebridad asegura que no soporta que las cosas no estén de par en par o no se ordenen en línea recta.  

“Cuando meto los refrescos a la nevera, deben ser en números pares, si son impares quito uno y lo meto en un armario distintos. Todo debe estar impecable. En cada partido, estreno unas botas y compro exactamente veinte paquetes cada vez que voy al supermercado”, expuso, según Milenio.  

Michael Phelps, otro deportista que sacó a luz su situación psicológica 

El estadounidense padece depresión, a pesar de ser el ganador de ocho medallas de oro en los Juegos Olímpicos. “No tenía autoestima. Hubo momentos en los que no quería estar aquí. Eso no era bueno”.  

“Me sentía perdido. Fue extraño ir de lo más alto a decir ‘muy bien, ¿a dónde voy ahora?’. No estaba motivado. Durante mucho tiempo no hice nada. Literalmente nada”.  

Bojan Krkic, uno de los deportistas con problemas de salud mental 

Nadie puede asegurarnos la tranquilidad absoluta. Este fue el caso de Bojan Krkic. Aun siendo considerado uno de los mejores futbolistas y estando en el club del Barcelona, para él no fue suficiente.  

El éxito y las ganas de ascender dejaron huella, y confesó tener ataques de ansiedad. “Estar rodeado de futbolistas importantes, comenzar a meter goles y destacar. La presión se me vino encima. Uno cree que lo tiene controlado, pero no es así”.  

Michael Jordan, otro gran deportista que reconoció tener trastornos psicológicos 

El renombrado jugador de basquetbol, tiene déficit de atención o hiperactividad. “No puedo dejar de moverme y no puedo estar sin hacer muchas cosas. Los doctores y los profesores le dijeron a mi madre que yo no podía hacer nada. simplemente no podía concentrarme”.  

En otra oportunidad, reconoció que también es víctima de ataques de pánico. “No se percibe como algo muy masculino”. “Estamos entrenados para ser mentalmente duros en deporte. Se nos dice de muchas maneras que mostrar debilidad es vergonzoso. Yo estoy aquí para demostrar mi debilidad y no estoy avergonzado”.  

Naomi Osaka, la tenista que no pudo soportar la presión 

La tenista se negó a formar parte de la conferencia de prensa posterior a su partido en el Abierto de Francia. Sin embargo, después habló sobre los problemas de salud mental que atraviesan muchos atletas. 

Vogue reprodujo sus palabras. Estos problemas mentales habrían sido los que empujaron a Naomi Osaka a dejar atrás un torneo de vital importancia.  

Simone Biles, uno de los deportistas con problemas de salud mental 

La gimnasta artística siguió los pasos de Naomi al dejar atrás la final femenina en los Juegos Olímpicos. “Me duele el corazón que en parte me hayan quitado hacer lo que amo para complacer a otras personas”.  

Además de decir lo que pensaba, la joven describió lo fuerte que es el competir con estrés. “El equipo estaba totalmente preparado, pero es horrible cuando estás peleando con tu propia cabeza. Por ejemplo, quieres hacerlo por ti mismo, pero todavía estás demasiado preocupado por lo que dirán los demás. Tengo que hacer lo correcto para mí”.  

Clint Malarchuk, el ex portero de hockey que rompió el silencio 

En 2019, el deportista manifestó síntomas del trastorno de estrés postraumático. Tuvo una lesión muy fuerte en 1989 y sufrió las consecuencias. “Me sentaba con la espalda totalmente recta en una silla para no quedarme dormido profundamente”, comunicó a la CBC.  

“Entonces así no visualizaría en un sueño el recuerdo de ese patín que se acerca y me corta la vena yugular”. Tras abandonar la NHL en 1996, siguió combatiendo la ansiedad y su adicción al alcohol.  

Con respecto a su lesión, Clint argumentó que se incorporó 10 días después y nadie le ofreció asesorarlo de los posibles efectos mentales que esto le podía ocasionar. “No se proporcionó ninguno. No pensé en eso en ese entonces, ni ellos”.  

En 2014, lanzó una autobiografía llamada “The Crazy Game”. Junto a su esposa, Joan Goodley, lucharon para que la gente tomara conciencia de la existencia del trastorno obsesivo compulsivo, el suicidio, los traumas psicológicos y la llegada de la depresión a los atletas jubilados. 

Dorothy Hamill, expartinadora olímpica sobre hielo 

La deportista habló en el año 2007. Reveló que tiene varios antecedentes de depresión dentro de su familia. Esta enfermedad mental la acechó durante toda su vida. “Cuando tienes ese objetivo, ese sueño y realmente sucede, piensas que sería un cambio. Y de repente te sientas, ya sabes, como un campeón olímpico. Y no me sentí diferente”.  

Chamique Holdsclaw, exjugadora de baloncesto 

La deportista contó lo que pensaba acerca de la depresión y el trastorno bipolar en “Breaking Through: Beating the Ods Shot After Shot”, su autobiografía. La publicó en 2012. “Te etiquetan como alguien que deja de fumar con problemas de salud mental como los míos. La gente decía que yo era un enigma o un problema. Todo el tiempo supe que no era yo”.  

Ricky Williams, ex futbolista 

El deportista siempre daba entrevistas con el casco puesto. No quería interactuar ni con sus fans ni con el resto del equipo de New Orleands Saints. Su diagnóstico era ansiedad social. Lo trató con terapia psicológica y antidepresivos. 

¿Qué dicen los expertos? 

Athletes for Hope, organización sin fines de lucro, sacó el dato de que el 35% de los atletas tienen problemas de esta índole. Entre los desafíos mentales a los que se exponen se encuentran la depresión, la ansiedad y los desequilibrios alimenticios. El agotamiento los acentúa aún más.