Consejos para combatir el estrés

estres consejos
Tiempo de lectura: 3 minutos

En muchas ocasiones no somos conscientes del estrés que nos está provocando el empleo, la familia, la responsabilidad que tenemos en nuestro entorno, hasta que nuestro cuerpo nos da un toque de ello. Sentir el ritmo cardíaco acelerado, que estamos agobiados, angustiados o más susceptibles son señales que nos dicen que nuestro cuerpo nos está pidiendo calma.

Nosotros mismos podemos ayudar a sentirnos mejor y reducir estos síntomas de ansiedad. Aquí te proponemos 4 opciones.

Practicar deporte alivia el estrés

Ayuda a nuestro cuerpo y a distraer la mente, libera y alivia tensiones físicas y emocionales. 

Cualquier deporte es bueno siempre que sea el que tú decidas, que te haga sentir a gusto y que te haga sentir bien. Hacer running, clases de pilates o yoga, tenis, paddle o ir al gym. Cualquiera de estas opciones y cualquiera que tu busques será apropiada para ti, eso sí, debes de realizarlo como mínimo 3 veces en semana.

Puede resultar complicado encontrar un momento para hacer del deporte un hábito diario, pero si lo tomas en serio y te pones con ello, desde el primer momento te sentirás mejor y con la mente más despejada y aliviada.

Tu conducta es esencial

En ocasiones, tenemos estrés no por los acontecimientos que vivimos, si no por la manera en la que entendemos y vivimos las distintas situaciones. Esta manera de pensar y suponer las cosas, a veces no es la correcta y nos provoca dicha ansiedad.

Por ello, ser positivos siempre, es necesario para reducir el estrés.

Otra cosa muy importante es no adelantar acontecimientos, muchas veces nos crea ansiedad posibles situaciones que no están confirmadas en este momento.

Por ello, cambiar esta manera de ver y pensar es esencial para mejorar en el estrés diario.

Cuando comiences a sentir que tus pensamientos son angustiosos, analiza si sientes esa angustia por el presente o por un posible futuro. En la mayoría de las ocasiones, pensamos en el futuro y esas situaciones nunca llegan a ser como las hemos pensado.

Estructura de manera consciente tu día

Si algo está claro es que no podemos hacer que los días tengan más horas y el problema de ello es que nos genera angustia ver que no somos capaces de hacer todo aquello que necesitamos.

Organizándonos un poco, es posible mejorar y sacar más tiempo del que creemos.

A continuación te proponemos algunas opciones que te ayudarán a estructurarte mejor el tiempo.

Anota las tareas

Te ayudará a tener presente que tienes pendiente.

Es muy importante definir las tareas principales, aquellas que sin falta debes de hacer en el día y las tareas secundarias y siempre añadir tareas para pasar tiempo con tu familia o amigos.

Saca el máximo partido a cada momento o tarea

No te distraigas. Dedica todo tu cuerpo y toda tu mente a cada tarea.

Piensa bien cómo organizas tu tiempo

Organiza y sobre todo aprende a saber lo que es prioritario para ti. Razona en qué gastas tus preciados minutos y valora en qué te apetecería gastarlo y haz de ello algo equitativo contigo mismo. Y si a algo no llegas ¡Pues di que no!

Siempre debes planificar tus tareas añadiendo un poquito más de tiempo.

No es necesario hacer todo deprisa y corriendo, tu ansiedad al realizar las tareas será mucho más reducida si haces las cosas con calma y tiempo

Tienes que buscar tu ratito para disminuir el estrés

Si hay algo en el día que te está preocupando mucho y sientes que “se te va de las manos” intenta buscar un hueco para olvidarte de ello y despejarte. A veces con hacer ejercicio, darte un baño o poner música durante unos minutos puede ayudar a tu mente a desconectar y reponer fuerzas

Además, es igual de importante añadir a tu lista de cosas diarias el no hacer nada, sentarte en el sofá y ver las estrellas por la ventana o el escuchar llover. Cualquier cosa es válida siempre que a ti te ayude y te sientas complacido.

Puede ser una meta complicada para ti que vives en constante estrés, pero es una receta perfecta que te ayudará a sentirte mejor contigo mismo.

Si después de estos consejos no has podido reducir tu estrés y ansiedad, podemos ayudarte a través de nuestros psicólogos online.

En Menttum nuestros profesionales te podrán ayudar personalmente sobre tu caso, para ello puedes reservar tu cita online o escribirnos en nuestro chat

Como te sientas más a gusto ¡Te esperamos!

Si te ha gustado nuestro artículo ¡Ayúdanos a compartirlo!