¿Sabes como puedes ser más asertivo? A veces es difícil saber trasmitir lo que realmente queremos comunicar, queremos ayudar a comunicarte adecuadamente y de manera efectiva.
Si estás aquí es porque necesitas saber cómo mejorar tu asertividad. Ser asertivo es el inicio a una vida llena de seguridad, equilibrio, prestigio laboral y social, sin conflictos en tú entorno. Para saber cómo puedes lograrlo debemos saber que es la asertividad.
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es poder comunicarnos teniendo presentes nuestros valores, derechos e ideas, a su vez siendo flexibles, respetuosos con el pensamiento y los derechos de quienes nos rodean.
El primer paso que debes tomar para ser asertivo es considerar y respetar diferentes situaciones que nos rodean o que sentimos en determinados momentos.
Lo primero que hay que considerar para comenzar a ser más asertivo es el derecho al respeto y a la dignidad.
Hay que tener en cuenta los sentimientos y opiniones de los demás, ya que todos tenemos derecho a estar tristes, cansados o enfadados. Al igual que cualquier otro sentimiento positivo también es necesario respetar los sentimientos negativos de los que nos rodean.
Es igual de válido, comportarnos en función de las expectativas y deseos de los otros como de nuestros propios intereses siempre que no dañemos a terceras personas.
También es importante tener en cuenta que no siempre vamos a e encontrarnos con una respuesta positiva ante nuestras ideas, preguntas u opiniones, sabiendo que el otro tiene derecho a decir que no. Al igual que nosotros mismo también podemos rechazar peticiones sin sentirnos culpables tenemos derecho a establecer nuestras propias prioridades y a tomar nuestras propias decisiones, así como cambiar de opinión en un momento dado, equivocándonos y siendo responsables de nuestros errores.
¿Qué significa ser asertivo?
Ser asertivo es contar con la habilidad de exponer en forma íntegra y clara nuestras ideas, dejando sobrentendido el respeto mutuo, con determinación y sin involucrar sentimientos de molestia o ansiedad en nuestra habla.
¿Cómo puedo ser más asertivo?
Para poder saber cómo empezar a ser asertivo es necesario evaluar qué tipo de comunicación utilizas.
¿Cuál es tu comportamiento?
Existe tres comportamientos que se presentan dentro de una comunicación: pasivo, agresivo y asertivo.
Comportamiento pasivo:
Son aquellas personas evasivas, les cuesta decir “No”, lo cual trae como consecuencia frustración hacia sí mismos, ocasionando baja autoestima al asumir que sus intereses y sus capacidades están por debajo de la media.
Comportamiento agresivo:
A este tipo de personas, presentan un comportamiento muy alejado de ser asertivo les cuesta callar, no sienten empatía o respeto por la opinión de los demás, asumiendo que su postura es la correcta y menospreciando a sus interlocutores.
Comportamiento asertivo:
El asertivo tiene estabilidad interna en la toma de decisiones, sabe lo que quiere y lo que no le conviene, es empático y sincero a la hora de emitir juicios y opiniones.
Ser alguien asertivo es crear una comunicación sana para sus relaciones personales profesionales.
Tips definitivos para conseguir ser más asertivo:
- Ten presente tu propio valor y tus capacidades.
- Fortalece tu autoestima es el primer paso para grandes cambios
- Se objetivo, no logras nada con atacar a la persona con quién hablas.
- Asume tus responsabilidades con valor.
- No olvides tus derechos.
- Se prudente y puntual.
- No temas al dar tu punto de vista.
- Evita las críticas destructivas.
- Ten Empatía, ponte en el lugar del otro por un momento para entender su visión.
- No te disculpes constantemente por tus ideas.
Si vas a mantener una conversación recuerda mantener:
- Serenidad.
- Tono de voz adecuado.
- Sobriedad y seguridad hacia nuestro interlocutor sin caer en la arrogancia o la soberbia. La impresión que generamos a los demás es determinante en la obtención de resultados positivos para nuestro discurso.
- No interpretar los gestos de nuestro interlocutor.
- Evitar suponer
- Mantener el contacto visual de manera sutil.
- Denotar interés hace que se fomente la empatía.
Y por último eres más asertivo cuando:
- Evitas cruzar los brazos.
- Mantienes una postura correcta.
- Mantienes una postura de apertura.
- Realizas contacto visual directo.
- Evita mostrarte tenso.
- Evita parecer agresivo.
Ten presente que ser asertivo no es un trabajo de días, la práctica y constancia hará que te conviertas en una mejor versión de ti mismo, la idea no es ser alguien que no eres, sino transformarte en una persona equilibrada y respetuosa, no pienses en el tiempo que podrá tomarte.
Si sientes que solo no puedes lograrlo no dudes en contactar a los mejores psicólogos online y pedir una cita con nuestro equipo.