¿Cómo llevar y mantener una relación a distancia?

relación a distancia
Tiempo de lectura: 4 minutos

Si te encuentras en una relación de pareja a distancia seguramente estas cansado de escuchar comentarios negativos como: felices los 4, amor de lejos amor de pendejos o amor de pensarse, en este post queremos darte la visión más realista sobre si realmente es posible llevar y mantener una relación a distancia y como hacerlo.

 

Cosas que debemos comprender para llevar una relación a distancia.

¿Cómo llevar una relación a distancia?Cuando decidimos llevar una relación de pareja, lo fundamental es llegar a acuerdos mutuos donde el respeto predomine. Al relacionarnos con alguien existe un intercambio de ideas, opiniones, creencias, vivencias, sin importar la distancia que exista entre nosotros.

Entonces ¿Es posible llevar una relación a distancia? La respuesta es totalmente positiva, lo único que debemos hacer para llevarla y mantenerla es delimitar la distancia física de la distancia emocional.

La distancia física no debe influir en el amor, comprensión, respeto, aceptación, por lo que la distancia emocional no debe existir en una relación a distancia, actualmente contamos con celulares, fotografías, videollamadas, WhatsApp, que favorecen el intercambio emocional en tiempo real.

Las relaciones a distancia no son nuevas, han existido en épocas pasadas donde las cartas por correspondencia o las llamadas telefónicas a teléfonos fijos eran la única forma de comunicarse, marcando aún más la distancia física, aun así, se mantenían y perduraban con convicción, respeto y sobre todo amor.

¿Qué hacer para llevar una relación a distancia?

Es importante tener en cuenta que el amor no es posesión y que esa persona con quien compartes no te pertenece, hacerlo consciente es el primer paso para llevar una relación a distancia sana y duradera.

Fortalece vuestra comunicación. Para lograr el objetivo de desmentir todos los mitos y creencias sociales con respecto a las relaciones a distancia es importante trabajar en pro del fortalecimiento de la comunicación ya que es un elemento fundamental en cualquier relación, una clave determinante para el desarrollo de la misma.

Toda relación pasa por procesos de maduración, cambios, dificultades, sin embargo, el secreto de una relación a distancia exitosa es favorecer la confianza, por ello es recomendable:

  • Mantener una comunicación continua y diaria.
  • Estar presentes en la vida del otro, compartiendo experiencias cotidianas.
  • Tomar en cuenta las horas de distancia y fijar horas de encuentro virtual.
  • No angustiarse, alterarse o reclamar porque la otra persona no responde al instante.

Plantéate objetivos comunes. Tener objetivos en conjunto hará que se incremente la motivación de estar juntos, asegúrate que sus metas sean a corto plazo como hablarse por videollamada a una hora en específico, a mediano plazo como lograr viajar juntos o visitarse mutuamente al país de residencia y a largo plazo que podría ser estar juntos definitivamente.

Expresa tus sentimientos abiertamente:
Verbalizar, comunicar, expresar los sentimientos es indispensable, ya que esperar que tu pareja suponga que la amas, es arriesgarte a que tu relación caiga en el fracaso.

Expresa tu amor con creatividad:
Existen muchas formas de manifestar tu amor, se creativo, envía cartas como lo hacían nuestros abuelos, realiza videos donde le expresas tus sentimientos, sorprende con pequeños detalles poco comunes, por ejemplo, audios de como suenan las aves, los árboles o detalles naturales como las nubes, con el fin de afianzar la meta de poder vivir esas experiencias juntos.

¿Cómo mantener una relación a distancia?

Mantener una relación a distancia durante años puede resultar una tarea compleja pero no imposible, sabemos que al igual que las relaciones donde están juntos físicamente pasan por procesos complejos de aceptación y aprendizaje que pueden ser desafiantes día a día, por esta razón es necesario que:

No te preocupes por las cosas que no puedes hacer.

Es evidente que la distancia impide realizar ciertas actividades como por ejemplo el contacto físico, sufrir por no poder hacerlo no te genera ningún beneficio incluso es todo lo contrario, concéntrate en lo que puedes hacer (videollamadas, fotos, audios, llamadas)

Manifiesta lo que sientes y deseas.

Ninguno de los dos tiene poderes telepáticos, no pueden adivinar que quieren, sienten o padecen, la suposición los puede llevar por el camino de los malos entendidos.

Dale un sentido a la distancia.

Tener un propósito es la fuente de grandes cosas, dale un sentido a vuestra relación, disfruta de las diferencias culturales, de los aprendizajes individuales, de los beneficios de conocerse primero y llevar una relación a distancia.

¿Qué no debes hacer en una relación a distancia?

Hay comportamientos y pensamientos que no son necesarios en una relación a distancia.

Tu disfrute individual no debe ser negado o desplazado únicamente para cuando se vean.

Recuerda que siempre y cuando se respeten los acuerdos de la relación a distancia y no te hagas daños ni a ti mismo ni a los demás, no puedes limitarte a ser feliz, disfrutar, reír, divertirte, tener amistades, salir.

No te dejes llevar por los celos, inseguridades y pensamientos intrusivos.

Los celos y las inseguridades no son el mejor aliado cuando de relaciones a distancia se trata, proponte conocerte, amarte y cambiar, has consiente que si tu estas bien internamente tu relación también lo estará.

Evita la dependencia, trabajar en tu autoestima asegurara que internamente te sientas bien contigo mismo y con la relación que escogiste tener, la dependencia no se trata de ser individualista, se trata de valerse por sí mismo en todos los aspectos, sobre todo el emocional.

No destruyas tu relación por lo que los demás crean saber de ti.

La distancia ni las creencias de los demás pueden destruir un amor, no permitas que la distancia física se convierta en distancia emocional, mantente firme, cumple las metas y objetivos propuestos. Los comentarios de terceros son innecesarios cuando vienen cargados de ignorancia, envidia, recelo.

Recuerda que:

Dos personas pueden estar lejos la una de la otra, sin embargo, pueden sentirse muy cerca y fuertes a nivel emocional.

Las relaciones a distancia pueden resultar difíciles por las barreras que supone el no estar físicamente juntos. Un especialista capacitado en relaciones de pareja puede orientarte más en tu situación, la terapia de pareja puede servirte de gran ayuda en algunas ocasiones.