Cómo ayudar a una hija con anorexia

ayudar hija anorexia
Tiempo de lectura: 3 minutos

Hay situaciones para las que como padres jamás estaremos preparados, y una de ellas es esta. Saber cómo ayudar a tu hija o hijo con anorexia puede resultar complejo, muy frustrante y desalentador. ¿Cuál es tu papel? ¿Cómo hacer que vuelva a tener la misma vitalidad de siempre?

Cuando un TCA llega a tu hogar, es normal no saber qué hacer. Tu hija o hijo se encuentra en una situación muy complicada, no es tan sencillo encontrar las palabras que le harán sentir mejor, o la forma de hacer que se reconcilie con su cuerpo.

En el post de hoy te damos nuestros mejores consejos para que puedas cuidar de quien más quieres y sepas cómo poder ayudar a tu hija o hijo con anorexia con cariño y delicadeza.

¿Cómo saber que una persona tiene anorexia?

Para una persona con anorexia es difícil reconocer aquello por lo que está pasando, por lo que en los primeros estados del trastorno no será consciente de que algo está ocurriendo, mucho menos pedirá ayuda. En otras ocasiones ocultará su comportamiento.

Como padres, llega un momento en el que desconectamos de la vida que llevan nuestros hijos. Siempre habrá cosas que no nos cuenten, dificultades por las que preferirán pasar por su cuenta. Por este motivo, no muchos padres saben que sus hijos tienen anorexia hasta que no es físicamente visible en su apariencia.

niñas anorexia

Estas son algunas señales que tu hija o hijo puede estar manifestando:

  • Suprimir determinados alimentos de su dieta
  • Disminuir las cantidades de alimentos que ingiere
  • Atracones de comida
  • Evitar salir a comer fuera
  • Exceso de ejercicio
  • Llevar ropa ancha
  • Demostrar una preocupación excesiva por su imagen corporal
  • Baja autoestima
  • Carácter irritable
  • Dolores de estómago

Si te gustaría saber más sobre la anorexia y cómo puede estar afectando a tu hijo o hija, encontrarás más información en este post.

Cómo ayudar a una persona con anorexia

Mostrarle tu apoyo, pase lo que pase, haga lo que haga. Debes generar un ambiente de gran confianza, donde sienta que la comprendes. Deja espacio para que comparta cómo se siente, qué es lo que está pasando y donde podáis trabajar en hacer que se encuentre mejor. Toma tiempo para preguntarle qué tal está y escuchar lo que responda con interés. Darle cariño será la clave para su bienestar.

ayudar hija anorexia

No dejes que todo gire en torno a la comida. Esto contribuirá a su malestar y a su ansiedad. Para ayudar a tu hija o un hijo con anorexia debes estar ahí para ellos a lo largo de su día, con normalidad, tal y como se haría si no existiera el trastorno.

No tomar una actitud controladora. Esto es importante. Si controlas lo que comen, cuánto pesan o qué conductas están tomando, solo generará más rechazo y no nos permitirán ayudarles. Lo más importante es que confíen en ti, y una vez llegado el momento, deben sentir que les acompañas durante el proceso, no que les castigarás si no comen lo que deben.

Mantener la conversación viva. Para saber cómo ayudar a una persona con anorexia, no debes dejar que la conversación acabe. No quiere decir hablar constantemente de ello, sino ayudarla a que poco a poco desvele cómo se siente y cuáles son sus pensamientos. Las personas con anorexia suelen adoptar una conducta ocultista, así que debes dejarles espacio para que sientan la confianza de hablar sobre cómo se sienten.

Para ello, en lugar de hacer afirmaciones, recomendamos realizar preguntas. Así dejas dicho espacio abierto, disponible para tu hijo o hija para tomarlo. Algunos ejemplos: ¿Qué es lo que te preocupa?, Quiero estar ahí para ti, ¿cómo puedo ayudarte?, ¿Puedes contarme un poco más sobre qué es lo que sientes?

→ Cuando se sincere contigo, manifiesta lo orgulloso u orgullosa que te sientes por ello. Demuestra que aprecias el esfuerzo que hace, y muéstrale todo tu apoyo. Debe saber que no estará sola ni solo.

Es muy importante que recurras a la ayuda de un profesional. Hay batallas que no podremos luchar por nuestra cuenta, y esa es una de ellas. Un psicólogo o psicóloga experto en Trastornos de Conducta Alimentaria podrá darle el apoyo que busca a tu ser querido, así como proporcionarte las herramientas que necesitas para ayudarles a superar la enfermedad.

No lo dudes, esta es una parte esencial del camino, y la forma más efectiva de conseguir que tu hija o hijo recupere su autoestima de forma sana y duradera.

En Menttum te ofrecemos el tratamiento especializado de nuestros psicólogos con una gran variedad de alternativas para encontrar la más adecuada para tu familia. Te animamos a registrarte en nuestra página y encontrar el psicólogo más apropiado para tu situación.