Comer bien significa pensar bien

Comer bien significa pensar bien
Tiempo de lectura: 2 minutos

Siempre asociamos la alimentación a nuestro físico pero ¿Sabías que comer bien también significa pensar bien?

Llevar una alimentación saludable es primordial para nuestra salud mental.

¿Qué alimentos ayudan a nuestra salud mental?

¡Somos lo que comemos! Aquí te nombramos algunos alimentos necesarios en tu dieta diaria y sus principales propiedades beneficiosas para nuestra salud mental y también para nuestro cerebro:

  • El pescado azul tiene 3 grandes propiedades alimenticias:
    • Su gran cantidad de fósforo fortalece el cerebro y mejora la memoria.
    • Los altos contenidos en omega 3 ayudan a mantener el cerebro sano.
    • El yodo mejora la claridad mental.
  • La vitamina C, presente en cítricos, y la vitamina K que contienen el brócoli y las coles nos genera un mejor desempeño cognitivo.
  • La carne y el huevo son alimentos ricos en proteínas que reparan y refuerzan nuestro cerebro.
  • Los vegetales de hoja verde, tales como la lechuga o las espinacasmejoran la memoria y la capacidad cognitiva.
  • El tomate, gracias al Licopeno, ayuda a combatir el daño celular.
  • Los arándanos, gracias a sus propiedades antioxidantes, nos ayudan ante la perdida de memoria.
  • El aguacate y sus altos contenidos de vitamina E y omega 3 previenen el envejecimiento y deterioro de nuestra salud cerebral.
  • Los frutos secos tienen vitamina E, magnesio y potasio. En su conjunto nos mejoran la memoria a corto plazo.
  • El aceite de oliva. Los últimos estudios indican que es muy beneficioso por que:
    • Mejora las uniones cerebrales
    • Aumenta la plasticidad a corto plazo.
    • Refuerza la memoria
    • Reduce la neuropatología, al prevenir la acumulación de la proteína tau, causante de múltiples tipos de demencia.
  • Las lentejas gracias al folato y su vitamina B aumentan la potencia del cerebro.
  • El agua es muy sana. Una buena hidratación es fundamental para tu cerebro.

¿Qué alimentos debemos suprimir de nuestra dieta?

También debemos suprimir de nuestra dieta algunos alimentos perjudiciales:

  • La grasas saturadas hacen que disminuya nuestra memoria a largo plazo.
  • Azúcares, altas cantidades alteran la capacidad de memoria y aprendizaje.

Qué más debemos saber de la alimentación y nuestra salud mental

Creo que ha quedado claro, comer bien significa pensar bien. Pero para terminar de convencerte te mostramos más cositas importantes del poder de la alimentación en nuestra salud mental.

Una mala alimentación y la falta de los nutrientes que te hemos indicado pueden hacer una llamada de atención a nuestro estado de ánimo y generar numerosas enfermedades.

¿Cómo puede afectar a nuestro estado de ánimo?

Nos puede hacer sentir cansados, irritables, apáticos y desganados.

¿Qué enfermedades mentales nos puede causar?

Entre otras muchas enfermedades, el no alimentarnos correctamente nos puede crear ansiedad, depresión y trastornos del sueño.

Ahora que ya hemos visto el super poder de los alimentos para nuestro cerebro, recuerda siempre llevar una dieta sana y equilibrada.

Si consideras que necesitas hacer dieta acude siempre a un profesional. De esta manera te asegurarás de recibir los aportes que tu cuerpo y mente necesitan.

En Menttum nuestros profesionales te podrán ayudar personalmente sobre tu caso, para ello puedes reservar tu cita online o escribirnos en nuestro chat

Como te sientas más a gusto ¡Te esperamos!

Si te ha gustado nuestro artículo ¡Ayúdanos a compartirlo!