5+1 beneficios de pintar mandalas a nivel psicológico

beneficios de pintar mandalas a nivel psicologico
Tiempo de lectura: 4 minutos

Colorear mandalas está de moda. Y no solo por las increíbles formas geométricas que encontramos en sus dibujos, sino

por los efectos positivos que aporta a nuestro cerebro.

¿Qué es un mandala?

Un mandala es un dibujo circular que se caracteriza por partir de un eje central y figuras simétricas en los cuatro puntos cardinales. 

Actualmente, se utiliza como una forma de expresión artística, pero también como una herramienta de meditación.

¿Cuál es su origen?

La palabra «mandala» proviene del sánscrito y significa «círculo» o «disco», pero su origen se encuentra en la India, donde se ha usado durante siglos como una herramienta espiritual para realizar ritos sagrados. 

En el budismo, se utilizan para la meditación y se cree que la contemplación de un mandala puede ayudar a alcanzar la iluminación.

Los mandalas también se han utilizado en otras culturas, como en el pueblo navajo de América del Norte, sobre todo en ceremonias religiosas, pero también a nivel artístico.

¿Por qué los mandalas se han vuelto tan populares?

Hoy en día, los mandalas se han popularizado en todo el mundo como una forma de terapia artística, ya que aportan tranquilidad. 

Se pueden encontrar mandalas de diferentes estilos y diseños, desde los tradicionales hindúes y budistas hasta los más modernos y abstractos.

Es una manualidad con la que estar horas y horas

Si te animas a colorear mandalas, te darás cuenta de que se trata de una actividad que te engancha desde el primer momento. A medida que tu dibujo va adquiriendo diferentes tonalidades, tienes más ganas de seguir para ver cómo es el resultado final..

No requiere de conocimientos previos

A diferencia de otras actividades, como el macramé, el lettering o la cerámica, crear o pintar mandalas es algo que todo el mundo puede hacer si tiene cerca un papel y lápices de colores.

Solo necesitas paciencia y concentración

Para conseguir un dibujo armonioso, tan solo necesitarás concentrarte, para que cada forma tenga el color más apropiado y tener paciencia, para ver dentro de unos días tu obra acabada.

¿Qué dice la elección de los colores de nuestro estado de ánimo?

La elección de colores para pintar un mandala puede estar influenciada por nuestro estado de ánimo y puede darnos mucha información acerca de cómo nos sentimos por dentro. 

Aquí hay algunos ejemplos:

  • Amarillo, naranja y rojo: son colores vibrantes llenos de energía que reflejan felicidad.
  • Azul y verde: si nos sentimos ansiosos o estresados, es posible que elijamos estos colores suaves y tranquilos para relajarnos.
  • Gris, marrón y negro: las tonalidades más oscuras normalmente las utilizamos cuando estamos tristes o melancólicos.
  • Rosa y azul claro: es posible que elijamos estos colores cuando estamos en calma.

pintando mandalas para mejorar el nivel psicológico

Beneficios de los mandalas

Los mandalas tienen múltiples beneficios para nuestra salud mental. Al crear o pintar sus formas geométricas, consigues centrar toda tu atención en un punto y dejas volar todos tus pensamientos. 

Estos son algunos de los efectos positivos de los mandalas:

1. Reduce el estrés y la ansiedad

Para conseguir un dibujo armonioso, tan solo necesitarás concentrarte, para que cada forma tenga el color más apropiado y tener paciencia, para ver dentro de unos días tu obra acabada.

Pintar mandalas se puede convertir en un buen hábito para mejorar el bienestar emocional

Los mandalas se utilizan a menudo como un símbolo de equilibrio, armonía y unidad. Por eso, en los casos en los que sufre estrés y ansiedad, esta actividad resulta muy beneficiosa.

Al concentrarte en detalles y patrones repetitivos, consigues distraer la mente y evitar los pensamientos negativos. 

También es una herramienta útil para las personas diagnosticadas como PAS (Personas Altamente Sensibles) para encontrar la calma cuando sienten una sobrecarga de estímulos.

2. Fomenta la creatividad

Crear un mandala implica tomar decisiones. Por ejemplo, qué forma quieres darle o qué patrones vas a utilizar, lo que permite expresarte de manera creativa. 

Además, también ayuda a la resolución de problemas de manera creativa al desbloquear tu mente y liberar tus pensamientos, lo que te puede permitir explorar diferentes puntos de vista.

3. Mejora del estado de ánimo

Pasar de un día triste a otro más animado es posible con los mandalas. Estos dibujos tienen el poder de mejorar el estado de ánimo al centrarte en algo positivo, que te hace sentir bien.

Realizando esta actividad consigues liberar tu mente de cualquier preocupación y solo te enfocas en el momento presente, potenciando también tu confianza.

4. Ayuda al desarrollo de habilidades motoras

La creación de formas geométricas puede ayudar a desarrollar una mejor coordinación entre la mano y la vista, al tener que dibujar con detalle en espacios pequeños.

En personas con Alzheimer, los mandalas se utilizan como un ejercicio para la estimulación cognitiva, que ayuda a estimular la memoria y la toma de decisiones.

5. Reduce la presión arterial

Colorear mandalas no solo ayuda a nuestro cerebro a relajarse y liberar dopamina (un neurotransmisor que se libera al hacer algo agradable), sino que también te beneficia a nivel físico, reduciendo tu tensión. 

Tener la presión arterial alta (hipertensión) puede provocar graves problemas de salud, como derrames cerebrales o diabetes. Por lo tanto, realizar actividades que ayuden a bajar la tensión siempre es positivo.

6. Induce el sueño

¿Te cuesta conciliar el sueño? Lo más seguro es que tu mente no sea capaz de dejar de pensar en algún problema familiar o laboral. 

Si estás en esta situación, realizar algún ejercicio relajante por la tarde, como pintar mandalas, puede ayudarte a mejorar tu calidad de sueño y a reducir las pesadillas

Después de descubrir todo lo positivo que aporta crear y pintar mandalas, ¿por qué no te adentras en este bonito arte? 

Si crees que necesitas ayuda profesional para gestionar tus emociones, regístrate en Menttum y encuentra el apoyo de un psicólogo online.