Rutinas útiles para niños

rutinas niños
Tiempo de lectura: 2 minutos

En nuestro post  Beneficios de las rutinas en los niños te contábamos con detalle el por qué debemos establecer rutinas con niños y adolescentes. Pues bien, hoy te queremos contar cuáles pueden ser algunas de estas rutinas.

Tener un horario para dormir

Dormir bien y descansar es primordial. Al igual que nos ocurre a los adultos, el descanso hace que se repongan fuerzas para el día siguiente y ver las cosas con más claridad, generando un mayor rendimiento en todos los sentidos.

Por ello, es importante establecer horarios, pero no sólo para acostarse sino también para levantarse.

Intentar que esos horarios sean siempre los mismos nos ayudará a marcar rutinas también en el día a día, ya que nos servirá como guía para el resto de rutinas.

Rutinas de higiene

Tener buena higiene personal fomenta el bienestar propio, nos hace sentir saludables, mejora nuestras relaciones  y evita la propagación de gérmenes y enfermedades.

La higiene es algo muy personal y debe ser responsabilidad de cada uno. Hacer entender esto a los niños es sencillo si se lo inculcamos desde pequeños.

Os marcamos algunas rutinas de higiene básicas:

  • Lavarse las manos antes y después de comer.
  • Cepillarse los dientes después de cada comida.
  • Bañarse a diario.
  • Peinarse.
  • Limpiarse y cortarse las uñas.

Organización y tareas de casa

Hacerles comprender que hay tareas de las que tienen que hacerse responsables les hará más conscientes y generará autonomía.

Desde que son pequeños podemos fomentar con ellos las rutinas en casa.

  • Recogiendo sus juguetes cuando terminen de jugar.
  • Haciéndose la cama cada día.
  • Recogiendo su ropa.
  • Poniendo y quitando la mesa en las comidas.

Estos son algunos ejemplos, pero en casa podemos generar muchísimas rutinas que les serán muy útiles para su futuro y además ayudarán a los papás en casa.

Establecer horas de estudio

Marcar unos horarios diarios para hacer deberes o estudiar es totalmente necesario para ellos. Hasta su vida adulta deben de ir a la escuela y estudiar. Si desde que comienzan a tener deberes se lo marcamos como rutina, su mente lo asumirá y les será más sencillo ponerse a ello cada día.

Tiempo en familia

Pasar tiempo en familia es muy importante para su desarrollo emocional y social. Por ello, buscar un hueco al día para disfrutar en familia es vital para ellos.

Para ello podemos…

  • Salir de paseo después de merendar.
  • Realizar actividades divertidas.
  • Jugar juntos después de hacer los deberes.
  • Leer juntos antes de acostarse.

Hay una cantidad infinita de cosas por hacer en familia, sea como sea, lo importante es que el tiempo que se pase juntos sea tiempo de calidad.

 

En Menttum nuestros profesionales te podrán ayudar personalmente sobre tu caso, para ello puedes reservar tu cita online o escribirnos en nuestro chat

Como te sientas más a gusto ¡Te esperamos!

Si te ha gustado nuestro artículo ¡Ayúdanos a compartirlo!